Al menos dos financiaras habrían operado ilegalmente en Montevideo

166
Así lo advirtió la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU) sobre la actividad de «Financiera Montevideo» y de «Credireforma».
La entidad precisó que ninguna de ellas se encuentra inscriptas ante el regulador ni cuenta con habilitación para operar, de manera que, para actuar, lo hacían mediante el sitio web financieramontevideo.com.
“Dicha empresa informa que es requisito para la obtención de un préstamo la contratación de un seguro con la empresa ‘Americana Seguros’, entidad que no se encuentra inscripta bajo ninguna forma ante el Banco Central del Uruguay ni cuenta con habilitación para operar por parte de la Superintendencia de Servicios Financieros», expresa el comunicado.
Crediforma: la falsa financiera | La Pecera | Informes | Azul FM 101.9
Cabe destacar que en el sitio web mencionado se promocionan créditos en efectivo que se aprueban en 15 minutos con envío de dinero en 24 horas, por lo que los montos manejados van entre 70.000 hasta 10.000.000”, sin mencionar de qué moneda se trata.
En el caso de Credireforma se ofrecen tasa de interés mensual de 0,5% o de 6% anual, y préstamos con plazos de 6 meses a 240 meses. Los montos ofrecidos en los préstamos van desde “70.000 hasta 10.000.000” sin ninguna otra especificación.
El gobierno capitalizó al Banco Central por u$s 1.551M
En ambos casos la dirección que figura es la de Sarandí 428 en Montevideo, que corresponde a una Oficina de la Dirección Nacional del Registro de Estado Civil.