En este contexto, un grupo de médicos residentes se reunió en el centro de la ciudad para manifestar su descontento de manera unificada
Empleados del Hospital Garrahan llevaron a cabo una manifestación en las cercanías del Ministerio de Salud, en el marco de la controversia relacionada con la demanda de un aumento salarial para los médicos residentes. Este acontecimiento ocurre en el contexto de la conciliación obligatoria establecida por el Gobierno, con el fin de reducir el paro programado para este jueves por el personal de salud del hospital.
Por su parte la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, señaló en sus redes sociales que el origen del problema en el centro de salud no radica en la escasez de recursos económicos, sino en una gestión inadecuada. La funcionaria dio a conocer que el Hospital Garrahan cuenta con un total de 953 empleados en el área administrativa, mientras que el número de médicos de planta se limita a 478.
“No es un problema de plata. Es un problema de cómo se gasta. La medicina no puede sostener una estructura donde la burocracia pesa más que la salud de los chicos”, sostuvo Loccisano.
En un reciente comunicado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital de Pediatría Garrahan expresaron su apertura al diálogo. Sin embargo, consideran que la Conciliación Obligatoria, establecida por el Ministerio de Trabajo resulta ser una solución poco efectiva, ya que no aborda de manera profunda las cuestiones salariales subyacentes.